:::NOTICIAS DEL DIA:::
Páginas:
...
42
...
 
Publicado el 17/11/2016 17:28:00

ES-MX La llegada de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos, mantiene en la incertidumbre al agro mexicano, toda vez que el 85 por ciento de los productos agropecuarios que se exportan tienen como destino final el mercado estadounidense.   A los productores les mortifica la intención del nuevo Presidente de la Unión Americana de revisar el TLCAN  y ver su conveniencia.   Al inaugurarse el Foro Internacional Agroalimentario de Jalisco en Puerto Vallarta Jalisco, con el tema “La cuarta revolución Industrial en el campo”,el Presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco Jacobo Cabrera Palos indicó que durante tres días los sectores productores de alimento...

Redacción

 
Publicado el 17/11/2016 17:07:00

ES-MX   Los Embajadores de México en Ucrania, Israel y Chile , coincidieron en   la importancia que tiene para México mantener tratados de libre comercio con estos países para el logro de la autosuficiencia alimentaria .   Al participar en el Octavo Foro Internacional Agroalimentario de Jalisco 2016, con el tema “Visión de la agro industria ante el entorno de la globalizaci...

Redacción

 
Publicado el 17/11/2016 17:03:00

ES-MX Teniendo como lema “La 4ta. Revolución Industrial  y sus Perspectivas en la Agroindustria de nuestro país” , se inauguró el 8vo. Foro Internacional Agroalimentario Jalisco 2016 en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco.   El Presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, Jacobo Efrain  Cabrera Palos, señaló a la entidad como una de las principales generadoras del Producto In...

Redacción

 
Publicado el 17/11/2016 16:59:00

ES-MX Las exportaciones y los altos precios que tiene el aguacate ha incidido en que cada mexicano consuma un 10 por ciento menos de aguacate, reconoció el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario Benjamín Grayeb Ruiz.   Al participar como ponente en el Octavo Foro Internacional Agroalimentario de Jalisco 2016 (FIAJ), dijo que la exportación y el alto costo del fruto ha hecho que los...

Redacción

 
Publicado el 17/11/2016 16:32:00

La Marina Mercante, con operación y administración en manos de personal civil, debe mantenerse sectorizada en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmaron Salvador Rivera Castrellón y Víctor Martínez Rodríguez, dirigentes de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos, UNTRAC, y Frente Unido de Marinos Mercantes, FUMAC, respectivamente. En conferencia de prensa, personal de la marina mercante señalaron oponerse a que por Decreto, la Marina Mercante pase a formar parte de la Secretaría de Marina, en virtud de que el transporte de carga marítimo no concuerda con l...

Redacción

 
Publicado el 17/11/2016 8:52:00

  La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que en su padrón están registrados 848 productores de árboles de Navidad, de los cuales 295  ya cuentan con producto de entre 5 y 8 años de edad, es decir, listo para cosechar.   México cuenta con 11 mil 335 hectáreas de plantaciones comerciales de árboles de Navidad en las que crecen especies como pino blanco (Pinus ayacahuite), pinabete (Pseudotsuga), pino prieto (Pinus greggii), pino piñonero (Pinus cembroides) oyamel (Abies religiosa), piceas (Picea sp.) y cedro blanco (Cupressus lindleyii).   ...

Redacción

 
Publicado el 14/11/2016 12:38:00

Al impartir la Conferencia de Soluciones de Bajas Emisiones (LESC) en el marco de la COP22, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, afirmó en su segundo día de actividades en Marrakech, que la participación internacional de Jalisco como líder en temas contra el cambio climático motiva la participación de más gobiernos subnacionales y municipios del país a unirse a las acciones comprometidas por México y Jalisco ante la alianza que conforma The Climate Group.Como líder de Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF) y como copresidente para América Latina de&nb...

Redacción

 
Publicado el 14/11/2016 12:33:00

De los cinco centros de investigación con los que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, el Centro de Investigación Biomédica de Occidente es el más grande en infraestructura y en número de investigadores, ya que actualmente cuenta con una plantilla de 38 investigadores,  excepto uno, inscritos  en el Sistema Nacional de Investigadores, destacó su director general, doctor José Sánchez Corona.  La sede adscrita al IMSS en Jalisco consta de una construcción de 2 mil 500 metros cuadrados y en ella se encuentran las cinco divisiones que integran este c...

Redacción